4400 W 18th Avenue, Hialeah, FL 33012
(305) 556-1717

Las acciones ejecutivas expondrán a familias y niños vulnerables a un grave peligro, dice el Obispo Seitz

By Parish Admin

WASHINGTON—Siguiendo una declaración anterior del Arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los EE.UU (USCCB, por sus siglas en inglés), el Obispo Mark J. Seitz de El Paso, presidente del Comité de Migración de la USCCB, emitió la siguiente declaración: 

“La Iglesia Católica está comprometida a defender la santidad de cada vida humana y la dignidad dada por Dios de cada persona, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio. La enseñanza de la Iglesia reconoce el derecho y la responsabilidad de un país de promover el orden público y la seguridad por medio de fronteras bien reguladas y límites justos a la inmigración. Sin embargo, como pastores, no podemos tolerar injusticia, y estresamos que el interés nacional no justifica políticas con consecuencias contrarias a la ley moral. El uso de generalizaciones radicales para denigrar a cualquier grupo, como el describir a todos los inmigrantes indocumentados como ‘criminales’ o ‘invasores’ para privarlos de protecciones bajo la ley es una ofensa a Dios, quien ha creado a cada uno de nosotros en su propia imagen. El Papa Francisco ha dicho: ‘Nunca se dirá que [los migrantes] no son humanos pero, en la práctica, con las decisiones y el modo de tratarlos, se expresa que se los considera menos valiosos, menos importantes, menos humanos. Es inaceptable que los cristianos compartan esta mentalidad y estas actitudes.’

“Si bien  el enfoque en la lucha contra la trata es bienvenido, varias de las órdenes ejecutivas firmadas por el Presidente Trump esta semana tienen la intención específica de aniquilar protecciones humanitarias consagradas en la ley federal y socavar el debido proceso, sometiendo  a familias y a niños vulnerables a graves peligros. El despliegue indefinido de elementos militares para apoyar la aplicación de la ley de inmigración civil a lo largo de la frontera de EE.UU y México es especialmente preocupante. Mientras tanto, las políticas prohibiendo la consideración de cualquier solicitud humanitario—incluyendo aquellos de los niños no acompañados y víctimas de la trata—han fallado repetidamente en reducir la migración irregular de una manera legal, sostenible y humana. 

“Asimismo, detener indefinidamente el reasentamiento de refugiados es injustificado, ya que se ha demostrado que es una de las vías legales más seguras para llegar a Estados Unidos. Hasta la inmigración legal no humanitaria y las personas naturalizadas son objeto de estas políticas en apoyo de la llamada ‘identidad estadounidense unificada.’ Finalmente, la interpretación propuesta de la Decimocuarta Enmienda para limitar la ciudadanía por nacimiento establece un precedente peligroso, contradiciendo la interpretación duradera de la Corte Suprema.

“Urgimos al Presidente Trump a que gire de estas políticas de aplicación exclusivamente coercitivas a soluciones justas y misericordiosas, trabajando en buena fe con miembros del Congreso para alcanzar reforma migratoria significativa y bipartidista que promueve el buen común con un sistema de inmigración efectivo y ordenado. Mis hermanos obispos y yo apoyaremos esto en cualquier manera que podamos mientas continuamos acompañando a nuestros hermanos y hermanas migrantes de acuerdo con el Evangelio de la Vida.”

###